
Historias de la India
Ashoka:
El mas importante de los reyes de la historia India. Nieto de Chandragupta, el kshatriya que fundó la primera dinastía mogola en la India. Es muy importante no confundir con la segunda dinastía mogola que fue la que hizo el Taj Mahal. Hubo una distancia entre las dos dinastías de mas de mil años, Ashoka fue guerrero por excelencia y gran estratega militar. Posiblemente, hubiera logrado la unificación de la india si no hubiera conocido el budismo. Esta religión, convirtió a un rey cruel y sanguinario en alguien muy preocupado por el bienestar de su súbditos, hasta el extremo de construir incluso hospitales para los animales.

Cipayos:
Eran los soldados nativos que, bajo las órdenes de oficiales británicos, servían en las tropas que tenia la Compañía de las Indias. Esta era una empresa de bandoleros ingleses, que llegaron a la península del Decán solicitando concesiones para comerciar en este país y que terminaron haciendo de la india su colonia.
La celebre sublevación de los cipayos se produjo por obligarles a utilizar en el armamento, munición tratada con grasa de cerdo y prohibirlo la religión. Los acuartelamientos sublevados no estuvieron coordinados y fracasaron. Esta rebelión, los mercaderes de Albión la sofocaron con tanta crueldad que la reina Victoria de Inglaterra se vio obligada a desautorizarla y autoproclamarse emperatriz de la India pasando el ejercito cipayo a depender del gobierno ingles.
El movimiento cipayo fue el germen que, ochenta años mas tarde, daría lugar al nacimiento de la gran nación India.

Cartagena y la India:
Desde la mas remota antigüedad, Cartagena, envió a la India, sus dos productos comerciales por excelencia: la plata, de sus minas y el garum, la salsa de pescado que entusiasmaba a los estómagos indios lo hizo, valiéndose de la ruta caravanera que terminaba en torre de piedra, en primer lugar. Después, cuando Dario III de Persia construye en el año 325 a.J.C., el canal de Suez, el comercio se amplio sirviéndose de la flota romana que partiendo del puerto de Alejandria, en Egipto, se adentraba por dicho canal, bordeaba la costa sur de la península arabiga y desembocaba en la costa occidental de la India.
No olvidemos nunca que aunque la fundación de Cartagena se atribuye a los carthagineses en realidad se pierde en la noche de los tiempos. Los africanos no fundaron la milenaria ciudad, solo la fortificaron.

Gastronomía:
La Gastronomía es una parte fundamental de la cultura de cualquier país. No vamos a proporcionar ninguna receta culinaria. Lo importante, no es como se puede cocinar un plata determinado, sino la trascendencia que tuvo y tiene en la vida de un pueblo.
La de la India esta basada en las especias. La India ha sido siempre y sigue siendo, el mayor productor mundial de especias. Tan importante es su cultivo que dio lugar a las rutas por tierra y mar que llevaban a este país, en la antigüedad. Movía la economía de la Edad Media y dio lugar al descubrimiento de América.
Hay historiadores que afirman que las especias en Europa y, especialmente , en España mas que para dedicarlas al consumo humano se usaban para el ganado. Resulta extraño que hayan sido siempre tan cotizadas si una vez que llegaban a nuestros puertos se le suministraban a los animales.

Medicinas Indias:
Son tres: Ayurvédica, Unai y Saddhi. La primera esta basada en los textos sagrados de la India: los Vedas, con una antigüedad superior a los cuatro mil años. Extendida por toda la India. Siendo este país colonia inglesa esta medicina estuvo perseguida. Sin embargo, fue un periodo de florecimiento de esta ciencia. Hoy, la principal universidad que se dedica a impartir estos conocimientos es la universidad Gandhi. Naturalmente, en la India. Esta basada en fitoterapia, un tipo especial de masaje: el masaje indio y la hidroterapia. En el conjunto de las tres esta el secreto de la curación de muchas enfermedades.
Las otras dos están reducidas únicamente al sur de la India.
Contamos con profesionales expertos en estas ciencias.
